BULK-SERVICE

 

    El bulk-service  es una característica tanto del proceso de servicio como de las llegadas.

Cuando se presenta en el proceso de servicio representa el número de clientes atendidos simultaneamente por un servidor. Cabe destacar que muchas veces se hace referencia a esta característica como atención en grupo. Se presentan muchas situaciones prácticas en la teoría de colas en que el servidor atiende a los clientes por grupos, en lugar de hacerlo individualmente.

Ejemplos de este tipo son: los medios de transporte de pasajeros (avión, ómnibus, tren, etc.), medios de transportes de cargas (buques, camiones, etc.), capacidad productiva de las máquinas, ascensores, escaleras mecánicas, guías de turismo, horno deshidratador de alfalfa, los molinos de trituración de granos, etc.

   

En la fórmula del Factor de Uso:

 

                                                               Y =  =         

   

El bulk-service como característica del proceso de servicio está representado por k.

Cuando k no figura en forma explícita significa que es igual a uno (k = 1), es decir que el servidor atiende a un cliente por vez.

La teoría del Bulk–Service se basa fundamentalmente en el uso de funciones generadoras de probabilidad.

Supongamos que los clientes llegan de manera aleatoria, siendo la media de los períodos transcurridos entre dos llegadas sucesivas la unidad. Supongamos también que los clientes forman una única cola y que los servidores trabajan con grupos de clientes de extensión k. Si la longitud de la cola es menor que k, una vez que el servidor queda libre, éste puede, o no, esperar a que se forme un nuevo grupo constituido por k clientes. Se supone que a los clientes que no están agrupados se les sirve siguiendo el orden de llegada. El tiempo de servicio ts es el tiempo que se emplea en servir a un grupo, de forma que, en el caso en que el servidor trabaje únicamente con grupos de k clientes, y nunca de menor número, el tiempo medio de servicio por cliente será  :

 

E(ts) / k.

 

Al cargar un problema con bulk-service durante el proceso de servicio en un software, ya sea WIN QSB o STORM, se debe definir la velocidad de despacho bulk-service  igual a la velocidad de despacho correspondiente a un cliente, multiplicada por el efecto bulk-service.

Esto se lo puede ver mediante el siguiente ejemplo:

La vuelta turística por el Vaticano es de 20 minutos y cada guía lleva a 10 visitantes (bulk-service), de manera que la velocidad de despacho bulk-service sería igual a:

             

 m = ( (1/20(min/vuelta) * 10(clientes/vuelta) ) * 60 (min/hora) ) = 30 clientes/hora

 

En la fórmula 1/20 (min/vuelta) corresponde a la velocidad de despacho para un cliente que luego se multiplica por el efecto bulk-service 10 (clientes/vuelta), por último el producto por 60 min/hora se realiza para expresar el resultado con un valor numérico más razonable.

Para obtener el tiempo de servicio se efectúa el siguiente cálculo:

 

                            ts = 1 / 30 (clientes/hora).      

 

Con respecto al bulk-service en las llegadas hace referencia a la situación en la que varias personas llegan simultáneamente a un lugar para recibir un servicio, un ejemplo de ello son los pasajeros de un colectivo que llegan a un parador para desayunar. Para tratar situaciones de este tipo  debemos considerar la velocidad de arribo multiplicada por el efecto bulk-service.

Supongamos que la velocidad de arribo de los colectivos es 4 colectivos/hora y la velocidad de despacho (m) de los mozos en el parador es 30 clientes/hora, la velocidad de arribo contemplando lo dicho anteriormente será:

 

            l = 4 colectivos/hora * 30 clientes/colectivo = 120 clientes/hora

 

En la fórmula 4 colectivos/hora es la velocidad de despacho y 30 clientes/colectivo es el efecto bulk-service.

    Ahora si estimamos que la cantidad de servidores (mozos del parador) es igual a 5 podemos calcular el tiempo de espera en cola (Wq) y en el sistema (Ws). Si cargamos los datos dados en el WIN QSB obtenemos los siguientes resultados:

 

Wq = 0.0185 horas que equivalen a 1 minuto.

Ws = 0.0518 horas que equivalen a 3 minutos.

 

Esto implica que los clientes estarán en promedio  3 minutos en el sistema y 1 minuto en cola.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

BIANCHI, M. Daniela

E-mail: mdbv@hotmail.com , bianchivera@hotmail.com

UCSE

 

CONTINUAR